El  nuevo servicio será aprovechado por las grandes compañías navieras, que  reservarán espacio en los buques fletados de forma regular por X-Press  Feeders y que unirán a Ferrol con el segundo puerto de mayor tráfico de  contenedores de España, ubicado en la bahía de Algeciras. Hasta el  momento la terminal de Caneliñas disponía de tres líneas regulares de  Short Sea Shipping, que la conectaban con otras radas de ámbito europeo.  Sin embargo, con esta nueva apertura será posible enviar mercancías  desde Ferrol a Asia, Estados Unidos, América latina, África, la parte  oriental del mediterráneo, Oriente Medio, la India, Islas Canarias y  Agadir, en Marruecos.
 
Se  convierte, de este modo, en una importante vía de salida de mercancías  hacia fuera de territorio europeo desde Galicia. Y se cumple así el plan  de crecimiento paulatino de tráficos que se había marcado Yilport desde  que en 2018 empezó a operar la terminal de Caneliñas. Una  infraestructura que tiene la ventaja de disponer de buenas  comunicaciones —que potenciará con la construcción del enlace  ferroviario—, de encontrarse alejada de un gran núcleo de población y  todavía cuenta con un notable margen para captar nuevos tráficos. El  estreno de este nuevo servicio está previsto para el mes que viene.